lunes, 27 de enero de 2020

Actividades para clase - martes 28 ENE


ESPAÑOL:

ACTIVIDADES PARA 2º E.S.O. GRUPOS 2ºG y 2ºD): (con 2ºD ya los hemos visto hoy en clase)
 1-     Dibuja una catedral románica a partir del ejemplo de la p. 61

 2-     Dibuja una catedral gótica a partir del ejemplo de la p. 77
a.      Entre ambas catedrales, sitúa los siguientes elementos (ojo, pueden corresponder a una o a otra, o quizás estar presentes en ambos estilos): bóveda de cañón, bóveda de crucería, arco ojival, arco de medio punto, arquivoltas, pináculo, ábside,  girola, vidrieras, ventanas (pocas y estrechas), nave, cimborrio, contafuerte, arbotante

 3-    Dibuja un feudo (tienes un ejemplo en la p. 55 y otros dos en el blog) y sitúa en él los siguientes elementos: castillo, aceña (molino de agua), herrero, tierras comunales, reserva señorial, manso, tierras de los campesinos libres, aldea, puente del señor, bosques del señor

 4-     Dibuja un eje cronológico comprendido entre los años 1.000 y 1.492, y sitúa en él:  Guerra de los Cien Años (fechas de inicio y fin), Peste Negra (inicio y fin), caída de Granada, Batalla de las Navas de Tolosa, Carta Magna, Fuero de Madrid, primeras Cortes de León, creación de la Universidad de Bolonia, saqueo de Jerusalén durante la I Cruzada, invención de la imprenta, caída de Constantinopla ante los turcos

En el caso de los alumnos ACNEE de 2ºD deberán hacer solamente los tres primeros ejercicios.
 Estas actividades deberán ser entregadas, como fecha tope, junto con el examen del martes 11 de febrero.
Además, los alumnos también podrán realizar el Glosario de Términos de la 2da Evaluación y/o leer el libro de lectura obligatorio (“El señor del cero”), encaso de que lo tengan en clase EN FORMATO PAPEL (en PDF, para casa).




ENGLISH:

ACTIVITIES FOR 2º E.S.O. GROUPS 2ºB & 2ºE; both groups know what they have to do; it was presented today in the class):
 1-    Draw a Romanesque cathedral ( an example in the p. 61)

 2-    Draw a Gothic cathedral ( an example in the p. 77)
a.      Set the following elements in one (or both if they are present on both styles) cathedrals: barrel vault, ribbed vault, pointed arch, semicircular arch, gate arch, pinacle, apse, deambulatory, stained-glass windows, nave, spire, (few and narrow) windows, buttress, flying buttress  

 3-     Draw a fiefdom (an example on the p. 55 and other two at the blog) and set the following elements: castle, watermill, blacksmith, communal lands, demesne, tenements, lands of the free peasants, village, lord´s bridge, lord´s forests

-4-      Draw a timeline from years 1000 and 1492 AD, and set on it: Hundred Years War (beginning and end dates), Black Death (begginig and end), fall of Grnada, Battle of the Navas de Tolosa, Magna Carta, Chart (Fuero) of Madrid, first Cortes of León, creation of the University of Bologna, plunder of Jerusalem on the I Crusade, invention of the printing press, fall of Constantinopla aganst Ottoman Turks

These activities shall be presented, as a deadline, with the exam on February, 11th.  
Además, los alumnos también podrán realizar el Glosario de Términos de la 2da Evaluación y/o leer el libro de lectura obligatorio (“El señor del cero”), encaso de que lo tengan en clase EN FORMATO PAPEL (en PDF, para casa).

IMPORTANTE: CAMBIO DE FECHA DE EXAMEN

Tal y como hemos visto hoy con algunos grupos en clase, por motivo de fuerza mayor el examen previsto para mañana martes 28 de enero SE POSPONE AL MARTES 11 DE FEBRERO para todos los grupos. El contenido será el mismo: UU3 + 4. Mismo formato de examen que habitualmente, según los contenidos explicados en clase. En inglés o español según cada grupo corresponda a Sección o Programa bilingüe 


El examen de la materia de Geografía e Historia pendiente de 1ro de la E.S.O., previsto para el Martes 4 FEB a 7ma hora, no sufre variación: Recuperación de la materia de Geografía e Historia pendiente (en su caso) de 1º y/o 2º E.S.O. En inglés o español según se haya cursado la materia. 




Ánimo y a por ello 

martes, 21 de enero de 2020

Reunión de las Comisiones de Participación (28 ENE)

Desde la Junta Municipal de Hortaleza nos informan de la organización, al igual que ocurrió el curso pasado, de unas interesantes Comisiones de Participación (Baños, Pasillos, Difusión y  Deportes) para el alumnado de nuestro instituto. La persona a cargo es Lucía Nafría Fernández, Dinamizadora para la Participación Infantil y Adolescente en el Distrito de Hortaleza. Si estás interesado, la cita será el próximo martes 28 de enero a la hora del recreo en el Aula Polivalente. 



  

lunes, 9 de diciembre de 2019

U4: The Later Middle Ages // La Baja Edad Media (ss. XIII-XV)

(ESP) En esta unidad hablaremos acerca de la Baja Edad Media (ss. XIII-XV). Para ello contaremos con un par de presentaciones:

1) Presentación nº1: Fantástica, muy clara y repleta de datos. Está bien para consultarla en casa delante de nuestro libro de texto, pero en clase no podremos verla completa. Preenta mucho contenido sobre el arte gótico, más del necesario para este curso.

2) Presentación nº2: La que veremos en clase, bastante manejable y clara. Tiene algunos vídeos muy di´dacticos y curiosos.

3) Presentation #3 (ENGLISH): Good and long, it also includes some contents about the High Middle Ages. 



(ENG) In this unit we shall speak about the High Middle Ages (actually the Later Middle Ages or Baja Edad Media en español).

In order to prepare this unit we shall have a couple of different presentations:


1) Presentation #1: It is fantastic, full of data and very clear. The problem is that is maybe too long, and thus it will be impossible to see it entirely in class. My recommendation, the same as in the previous unit, is to have a general overview (NOT to study it carefully) at home while you have the book in front of you. It includes a lot of contents of Gothic art, many more than in the book and too much for the necessary level in this year. 

2) Presentation #2: It is the one that we shall see in the class. Much shorter and managing, it has some short videos, quite educational and curious.  

3) Presentation #3 (ENGLISH): Good and long, it also includes some contents about the High Middle Ages. 



VIDEOS:

1) The Hundred Years War (1337-53) 

2) La Guerra de los Cien Años 

3) The Black Death (1347-52) 

4) Gothic architecture














Medieval arts: Romanesque & Gothic (UU3&4) // Arte medieval: Románico y Gótico (UU3y4)

(ESP) Al final de los temas 3 y 4 estudiaremos los dos estilos artísticos más importantes de la Edad Media europea: el Románico y el Gótico. Su desarrollo, como estamos viendo en clase, transcurre en paralelo a la evolución de Europa durante el periodo ocupado por ambas unidades. Puedes preparar la unidad AQUÍ, además de lo apuntado en clase.  


(ENG) In this two units (U3 & U4) we will study the two most important artistic styles in the European Middle Ages: Romanesque and Gothic. Their development is in parallel to the two previous units, as we will explain in class. You can prepare the unit HERE, in addition to the contents explained in the classroom. 































Middle Ages: games and more

HERE you can find some extra contents, summaries about our lessons and even GAMES and MAPS about the Feudal Europe. Take a look and have some fun with it ;-)