Otro, más centrado en el Arte romano aunque también con algo de Historia, es ÉSTE
Personal Blog with academical purposes from the archaeologist, historian and professor of Social Sciences (Geography, History and History of Arts) in E.S.O. and Bachillerato Saúl Martín González. This blog is a working instrument to support the everyday teaching and study. You can contact me through this e-mail adress: saul.martin2@educa.madrid.org
jueves, 8 de enero de 2015
Presentaciones en Power Point sobre Historia y Civilización de Roma
Presentación de Historia de Roma AQUÍ
Otro, más centrado en el Arte romano aunque también con algo de Historia, es ÉSTE
Otro, más centrado en el Arte romano aunque también con algo de Historia, es ÉSTE
miércoles, 10 de diciembre de 2014
Temarios de Historia de Grecia - PARTE II: GRECIA DESDE LA ÉPOCA ARCAICA HASTA LA CONQUISTA ROMANA (SS. VIII - I a. C.)
Continuación de la Historia de Grecia antigua. Recuerda que para el examen de final de trimestre sólo entrará hasta la Época Clásica (s. V a.C.) incluída, quedando la Época Helenística y la conquista romana para la vuelta de Navidades. Además, recuerda que estos temas los hemos visto en clase, y que tienes a tu disposición en este mismo blog mucho material didáctico sobre Grecia que te recomendamos que veas y trabajes.
ÉPOCA ARCAICA (SS. VIII-VI a.C.):
Época Clásica (s. V a.C.):
Temarios de Historia de Grecia - PARTE I: GRECIA EN LA EDAD DEL BRONCE o ÉPOCA PREHELÉNICA (3.000-1.184 a.C.)
Dado que algunos alumnos han tenido problemas en el acceso telemático a los temarios sobre la Historia de Grecia antigua, a continuación los colgamos aquí en formato imagen (.jpg) para su acceso sin ningún tipo de problema.
PARTE I: GRECIA EN LA EDAD DEL BRONCE (ÉPOCA PREHELÉNICA):
miércoles, 3 de diciembre de 2014
Temarios para la Historia de Grecia
Ponemos a disposición de los alumnos el siguiente temario que recoge lo visto en clase acerca de la Historia de la antigua Grecia. Es posible leerlo on-line o bien descargarlo a tu ordenador y desde allí leerlo o bien imprimirlo, a voluntad.
IMPORTANTE: Fíjate que vienen ya subrayadas las ideas más relevantes. No es necesario que memorices todas las fechas y datos que vienen; te recomendamos leerlo todo y después estudiarte la cronología de Grecia (es decir, las diferentes etapas de la Historia griega y sus siglos) y también las partes señaladas en negrita.
Te presentamos el temario dividido en dos partes:
1- Historia de las civilizaciones prehelénicas (es decir, antes del inicio de la Edad Oscura: s. XII a.C.)
2- Historia de Grecia, desde la Época Arcaica hasta la conquista romana (ss. VIII-I a.C.):
Léelo y que lo disfrutes. Te recordamos que se trata de contenidos que entrarán en el último examen del trimestre.
martes, 2 de diciembre de 2014
¡Aprende jugando! Actividades y contenidos sobre la Historia de la Grecia Clásica
Se recomienda a los alumnos la página web www.claseshistoria.com con contenidos didácticos muy recomendables para la Historia Antigua de Grecia. Puedes acceder a ella AQUÍ.
Además de los contenidos (muy esquemáticos aunque no está mal que les eches un pequeño vistazo) puedes encontrar una serie de preguntas y juegos (quiz) muy útiles y divertidos para aprender conceptos sobre la Historia de la Grecia antigua. En concreto, son los siguientes:
1- Cuestionario general sobre la Civilización griega antigua
2- Juego de verdadero o falso
¡Que disfrutes paseando por la Hélade! :-)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)